experiencia
CULTURAL
Puerto Vallarta y El Tuito
Puerto Vallarta es una ciudad costera en el estado de Jalisco, México, conocida por sus hermosas playas, su vibrante vida nocturna y su ambiente relajado. La cultura de Puerto Vallarta es una mezcla única de tradiciones mexicanas e influencias extranjeras, reflejada en su arte, música, gastronomía y festivales.
El malecón, es un paseo marítimo que recorre parte del centro de Puerto Vallarta, es un lugar perfecto para experimentar la cultura local. Aquí se encuentran numerosas galerías de arte, tiendas de artesanías y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platillos típicos mexicanos. Además, la ciudad es famosa por sus festivales, como el Festival de Cine de Puerto Vallarta, el Festival de Arte y Cultura, el Festival de Observación de aves y naturaleza y la Feria del Taco.
A unos 30 kilómetros de Puerto Vallarta se encuentra El Tuito, un pintoresco pueblo que ofrece una visión auténtica de la cultura mexicana. Los visitantes pueden explorar la arquitectura de un antiguo pueblo de montaña, visitar la iglesia del pueblo y probar la deliciosa comida tradicional. El Tuito también es conocido por sus festivales como el Vallarta Bird and Nature Festival, Festival de Hongos Silvestres y la Fiestas de la Virgen de Guadalupe así como las de de San Pedro y San Pablo, que se celebra cada año; cada primero de junio se celebra la fiesta del Marino en Yelapa, además los domingos hay música en vivo, comida, baile y actividades para toda la familia en la plaza del pueblo.
...COMIDA Y TODO PARA EL CORAZÓN
La cocina tradicional del Tuito, está profundamente arraigada en la cultura y las tradiciones locales. La región se destaca por la producción de lácteos, raicilla, frutas, verduras y productos agrícolas frescos y de alta calidad. La mayoría de los platillos tradicionales del Tuito están elaborados con ingredientes locales y de temporada, lo que los hace especialmente frescos y sabrosos.
Entre los platillos más populares del Tuito se encuentran los tamales de elote colado, los chiles rellenos, la birria y la barbacoa cocinados en cazuelas de barro, es muy común acompañarlos con tortillas hechas a mano. Los ingredientes típicos que se utilizan en estos platillos incluyen maíz, frijoles, chiles, carne de cerdo, pollo y res, entre otros.
Además de la cocina tradicional, en el Tuito también se ha desarrollado una fuerte cultura de alimentos orgánicos y sostenibles. Muchos agricultores locales están adoptando prácticas agrícolas orgánicas y sostenibles, lo que les permite producir alimentos de alta calidad y reducir el impacto ambiental. Podrás comprar directamente sus productos y hablar con ellos en el mercado de productores que se instala todos los domingos por la mañana en la plaza del Tuito.
En el centro del Tuito encontrarás interesantes galerías de cerámica contemporánea y tradicional en barro bruñido así como gran variedad y oferta de productos locales y artesanales. Vive estas ricas tradiciones!


Las principales festividades en Cabo Corrientes son en enero y junio. !no te las pierdas!