Reglas para una convivencia sana y trabajo exitoso en equipo.
Con la finalidad de crear un ambiente respetuoso, tranquilo y armonioso durante la estadía, a continuación, se presentan algunas reglas de convivencia que te pedimos seguir durante las prácticas.
Respetar el silencio: se requiere que los participantes mantengan el silencio durante ciertos períodos del día para fomentar la introspección y la meditación. Es importante respetar estas normas de silencio para no interrumpir el proceso de otros participantes.
Respetar los horarios: los horarios en un retiro suelen ser estrictos, por lo que es importante ser puntual y cumplir con los tiempos establecidos para las actividades y comidas.
Respetar la privacidad: Es importante respetar la privacidad de los demás participantes, evitando entrar en las habitaciones sin autorización o tocar las pertenencias de los demás.
Mantener la limpieza y el orden: Es fundamental mantener las áreas comunes y las habitaciones limpias y ordenadas, y respetar las normas de reciclaje y eliminación de residuos.
Evitar el uso de tecnología: Es importante restringir el uso de electrónicos para lograr desconectar las distracciones externas y sumergirse plenamente en la experiencia de las prácticas.
Evitar el consumo de sustancias: Se prohíbe el consumo de alcohol, drogas y tabaco. Es importante respetar estas normas para mantener un ambiente saludable y respetuoso para todos los practicantes.
Estas reglas de convivencia se establecen para promover una experiencia enriquecedora para todos. Es importante respetar estas normas para crear un ambiente armonioso y respetuoso durante las prácticas además que sirven como herramientas para auto-observarnos.